biografia

La vendedora de claveles
biografia
Andrés Elías Flórez Brum,

Andrés Elías Flórez Brum, nació en Sahagún (Córdoba) cerca al mar de Tolú y Coveñas. Se licenció en la Universidad Libre de la Capital del país y se especializó en literatura hispanoamericana en el Seminario Andrés Bello del Instituto Caro y Cuervo de Santafé de Bogotá.
Sus libros, cuentos y novelas: Los Perseguidos, El Trompo de Arcelio, Este cielo en retratos, La Obsesión de Vivir, El Visitante, La Vendedora de Claveles y Viñetas de Amor y de Vida han sido bien recibidos entre los lectores, de tal manera que se han editado y reeditado varias veces. El Trompo de Arcelio y la Vendedora de Claveles cuentan con una edición en inglés.
Coautor de textos de Español y Literatura: Globo Mágico, Alameda, Mi Lenguaje, Castellano (Interacción Comunicativa), Educar Editores. Colaborador de la Revistas literarias Puesto de Combate (Sociedad de la Imaginación) Vericuetos.

Ha figurado en los distintos concursos literarios del país: Concurso Nacional de Novela Plaza y Janés, Bogotá, Concurso Nacional de Cuento Carlos Castro Saavedra, Medellín, Novela Corta, Pasto, Concurso de Literatura Infantil Enka, Medellín.
Recientemente, ediciones Alfaguara de México, lo ha incluido en una Antología de cuentos breves, titulada: Relatos Vertiginosos donde figura al lado de Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Augusto Monterroso, Edmundo Valadés, entre otros.
Le causa grato placer escribir cuentos y leerlos en colegios y universidades por donde transita diariamente.
De su último libro, Viñetas de Amor y de Vida, dice el crítico colombiano, Cristo Rafael Figueroa Sánchez: Después de transitar Viñeta de Amor y de Vida se constata la apertura de Flórez Brum hacía nuevas formas de escritura; sin dejar de habitar el espacio literario que he construido desde 1981, se abre a registros novedosos y a elaboraciones narrativas propias de fin de siglo, y percibe con ojos de esperanza realista los mismos referentes que solían producirle dolor o sentimientos pesimistas, Esta reubicación de perspectivas en su visión del mundo lo alejan del vacío, al tiempo que lo acercan a la utopía, polaridad entre la cual según lo crítica se mueve la narrativa hispanoamericana y colombiana al final dei milenio. El puente, cuento que publicamos hoy, ha sido extraído del volumen Cuentos de Contracartel, de Contracartel Editores.


Resultado de imagen para andres elias florez brum



http://www.delagracia.de/Andres_Brumm.htm



Novedades

El trabajo del escritor sahagunense Andrés Elías Flórez Brum fue seleccionado entre los 20 mejores de un concurso hispanoamericano de relatos de mini ficción realizado en España, para ser publicado en un libro siendo de paso el único escritor Colombiano en lograr esa figuración.
De acuerdo con lo indicado por el escritor Andrés Elías Flórez Brum, se trataba de un concurso de micro relatos del cual participaron alrededor de tres mil textos tanto de España como país sede y de otros países de habla hispana.
Según se precisa en la nota enviada al escritor colombiano desde España, el concurso de micro relatos estuvo lleno de hallazgos importantes. En primer lugar la conciencia de género que han alcanzado los participantes, en segundo lugar la calidad nada habitual de la escritura y por último las excepcionalidades existentes que son una muestra cabal de que los veinte los veinte textos seleccionados eran los mejores. Los textos seleccionados serán publicados en “páginas de Espuma” y tendrán una circulación a nivel internacional en especial entre los países de habla hispana.
Ana María Shua una de las jurados del concurso al momento de entregar el fallo manifestó que “gracias a este concurso vuelvo a comprobar, con gran alegría, la fuerza que tiene hoy la mini ficción en España y en el Mundo. Más de 3.000 trabajos presentados demuestran que nuestro género tiene escritores y lectores que lo buscan, lo intentan, lo aman. Como siempre, el resultado final es un poco arbitrario. Nos resultó difícil elegir sólo veinte entre tantos textos de alta calidad. Los ganadores pueden estar orgullosos: son los veinte mejores de 3000 textos muy dignos y cien textos francamente valiosos. ¡Felicitaciones!”

http://www.eluniversal.com.co/monteria/sociales/andres-florez-finalista-en-el-concurso-de-minificcion-en-espana


Resumen

este libro trata de una familia pobre que vende claveles para su sostenimiento que aunque todo su esfuerzo nunca logran salir de la situación en donde se encuentran. viven en una casa grande y un poco deteriorada en donde viven pagando arriendo junto con otros inquilinos un poco extraños ya que casi no hay comunicación, un día en medio de su desgracia deciden dar en adopción a Adriana Andrea de lo cual su mama se arrepiente demasiado y completan su historia celebrando con un ponque en el patio de la casa en donde por primera vez comparten como vecinos .




Resultado de imagen para la vendedora de claveles


Opinión personal

me parece un libro muy agradable y apto para niños y adolescentes por que trata de historias reales como en este caso el de una familia pobre que se abstienen de vender claveles, como lo relata este libro estos niños no estudiaban trabajaban en la calles, como muchas personas en Colombia son pobres y no tienen para darle estudio a sus hijos y tienen que trabajar, exponiendo su vida y su dignidad diariamente



Resultado de imagen para la vendedora de claveles

Comentarios

  1. que bien me sirvió para una tarea
    gracias

    ResponderBorrar
  2. Respuestas
    1. Si pero en realidad tuvo ayuda de un ilustrador llamado olinet becerra así que este libro se le atribuye a los dos por igual

      Borrar
    2. Si pero en realidad tuvo ayuda de un ilustrador llamado olinet becerra así que este libro se le atribuye a los dos por igual

      Borrar
  3. Que buen trabajo, me gustaría leer este libro

    ResponderBorrar
  4. Que libro tan interesante. que bien por escoger esta obra que resalta el trabajo arduo de las mujeres luchadoras en nuestro país Colombia

    ResponderBorrar
  5. esta muy bueno este blog y tiene interesante contenido

    ResponderBorrar
  6. que paso luego de que regalaron la niña

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. pues en realidad la niña nunca regreso, pero su mama y sus hermanos se quedaron en la misma avenida esperando su regreso

      Borrar
  7. quien es el ilustrador original de este libro

    ResponderBorrar
  8. Respuestas
    1. ALFA, CASA Y ALDEA
      ERASE UNA VEZ, CUCARACHITA MARTINEZ
      OBSESION DE VIVIR,LA
      TÍO RUBÉN Y EL ESCARABAJO 3RA EDICIÓN
      EL TROMPO DE ARCELIO 2DA. EDICIÓN
      VIÑETAS DE AMOR Y DE VIDA
      ALAMEDA 1 ESPAÑOL Y LITERATURA

      Borrar
  9. gracias a todos por comentar y preguntar me ha sido de gran utilidad su ayuda, pues mejoro mi amor por la lectura, y me inspiran a seguir publicando sobre nuevos libros.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario